Pocos saben...
Que comienzas tu trabajo mucho antes de entrar al aula.
Que para vosotros la clase termina mucho después del timbre de salida.
Que por las noches despiertas cómo hacer para que tus chicos tengan una clase inolvidable y que te despiertas pensando en darles un día irrepetible.
Que elegís con cuidado las palabras justas para cada alumno porque sabes quién necesita el cálido abrazo en el momento preciso, ese gesto que recordará siempre.
Que además de Matemáticas, Lengua y Ciencias, tenéis que enseñar a compartir, a superar el fracaso, a caminar por el camino correcto, a soñar...
Que tu legado no son solo conocimientos, sino también valores como solidaridad, respeto, amistad...
Que tu tiempo libre también es tiempo de cuadernos, libros y carpetas.
¡ FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
Páginas
Páginas
Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
viernes, 27 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
20 DE NOVIEMBRE. DÍA DE LOS DERECHOS INFANTILES
Ya se acerca el Día del Niño, y por ello es fundamental hablar sobre los derechos que les corresponden en su infancia, que dura hasta los 18 años.
Es muy importante, a la hora de hablar de los derechos humanos, hacer hincapié en cuáles son, cómo deber estar contemplados por toda la sociedad y, en la importancia que tienen para todos los niños del mundo por igual.
No es una tarea sencilla el enseñar los derechos a los niños. Pero no es imposible...Con la ayuda de toda la comunidad, padres y familias, se puede lograr la comprensión y el aprendizaje de cuáles son los derechos fundamentales y básicos.
Podemos comenzar indagando ¿Qué son los derechos? ¿Qué necesitan tener los niños para sentirse seguros, amados, protegidos? Como la indagación de saberes previos, en este caso es más difícil que en otros temas, podemos ayudarnos con ilustraciones que representen a los derechos humanos.
Por ejemplo: imagen " Derecho del juego" ( Dialogamos acerca de lo que observamos, si nos parece bien o mal, si le agregaríamos algo más, si son todos importantes o algunos más que otros, etc)
martes, 17 de noviembre de 2015
EL TAGRAM
Tangram.Uso didáctico en la escuela.
El Tangram es un juego chino muy antiguo
llamado “Chi Chiao Pan” que significa “Juego de los siete elementos” o “tabla
de la sabiduría”.
El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un cuadrado en cinco triángulos de diferentes formas, un cuadrado y un trapecio. El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.
Algunos ejemplos:
El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un cuadrado en cinco triángulos de diferentes formas, un cuadrado y un trapecio. El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.
Algunos ejemplos:
Sus
reglas son muy simples:
Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de construir figuras. Al momento de formar las distintas figuras no debe quedar ni una de las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse.
¿Para qué sirve?
El tangram, a través de la percepción visual, puede ayudarnos a despertar en el niño el desarrollo del sentido espacial, así como su imaginación y fantasía.
En tangram es un excelente material didáctico para favorecer entre otras cosas:•- Orientación espacial.
Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de construir figuras. Al momento de formar las distintas figuras no debe quedar ni una de las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse.
¿Para qué sirve?
El tangram, a través de la percepción visual, puede ayudarnos a despertar en el niño el desarrollo del sentido espacial, así como su imaginación y fantasía.
En tangram es un excelente material didáctico para favorecer entre otras cosas:•- Orientación espacial.
- Estructura espacial.
- Coordinación visomotora.
- Razonamiento lógico-espacial.
- Percepción visual.
- Memoria visual.
- Percepción de figura y fondo.
O
lunes, 9 de noviembre de 2015
La casita del 100
Ya hemos trabajado hasta el
número 99 en clase y he hecho esta bonita casita, para trabajar la relación
entre unas decenas y otras.Os presento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)